La vía romana desde Pinus Village hasta Chia
Difficoltà: T
Lunghezza: 10 km
Durata: 4 h
Come arrivare: El punto de partida de la excursión es la Cala Bernardini, mejor conocida como la playa de Pinus Village (cuyo nombre procede del nombre del asentamiento turístico presente detrás de ella). Para llegar al punto de partida, desde Cagliari, hay que seguir la carretera S.S. 195 con destino Pula. En proximidad del quilómetro 42 se encuentra, a la izquierda, la desviación para Pinus Village; después de algunas curvas que bajan, se puede aparcar el coche en proximidad de la plaza principal de la aldea. El Pinus Village se puede alcanzar también con los bus de la línea Arst, bajando en la parada de Capo Blu y siguiendo un camino sin asfaltar que a través de un pasaje subterráneo supera la carretera y conduce hasta la calle asfaltada que termina en Pinus Village. Una vez llegados a la plaza principal de la aldea se sigue andando por la calle Cal’a mari hasta llegar a la playa y siguiendo hasta los acantilados de granito rosado, hacia la derecha del pequeño aunque encantador litoral. Entre las rocas se vislumbra un pequeño sendero que llega hacia la vía romana.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Una estancia en la esplendida ciudad de Cagliari puede ser también la ocasión para explorar sus alrededores y la gran variedad de escenarios naturales que la circundan.
La sencilla excursión que aquí proponemos lleva a descubrir un tramo encantador de la costa suroccidental de Sardegna, hallado entre las playas de Santa Margherita y los amplios litorales de Chia.
La ruta, de unos 5 quilómetros de largo (considerando sólo la ida, deviaciones exclusas), sigue entre Pinus Village y Chia el recorrido de la antigua vía romana, que remonta al siglo IV d.C., que conectaba los antiguos asentamientos de Nora y Bithia. La vía alterna algunos tramos donde es aún visible el antiguo suelo pavimentado a otros que presentan un fondo natural: se puede recorrer tanto andando que en bicicleta de montaña (no obstante algún tramo especialmente desigual) o a caballo. Al largo del recorrido los desniveles, graduales y moderados, están bien distribuidos.
El punto de partida de la excursión es la Cala Bernardini, mejor conocida como la playa de Pinus Village (cuyo nombre procede del asentamiento turístico presente detrás de ella). Una vez alcanzada la pequeña playa hay que dirigirse hacia los arrecifes de granito rosado que están a la derecha del pequeño pero encantador litoral. Entre las rocas se individua un breve sendero que conduce hacia la vía romana.
El sendero procede al largo del arrecife, y entre los intensos perfumes del mar, de la maquia y del cercano pinar, afortunadamente sobrevivida al terrible incendio que en 1998 ennegreció las verdes colinas de Chia. Se flanquean algunas minúsculas calas alcanzables sólo por el mar o bajando el acantilado y, finalmente se llega a una playita más amplia al final de un cañón en cuyo fondo corre un riachuelo. Cruzado el cañón hay que subir por un breve tramo, que no presenta dificultad particular, y se alcanza la vía romana.
Siguiendo hacia la izquierda, en un tramo de camino muy panorámico desde el cual la vista abarca la cala Bernardini y el largo litoral de Santa Margherita, hasta las torres costeras de Nora y, en los días más claros, hasta Cagliari y la costa oriental del Gulfo degli Angeli.
La vía sigue alternando tramos descubierto donde se puede admirar el azul intenso y la brillantez del mar cristalino y tramos donde se avanza entre la exuberante y perfumada vegetación compuesta por plantas típicas de la garriga y de la maquia (lentisco, jara, euforbia, erica; estupendas en primavera, las brillantes floraciones amarillas de la genista y de la acacia).
Se pueden distinguir, de vez en cuando, tramos del antiguo camino pavimentado; en otros segmentos del recorrido el camino presenta baches causados por el fluir del agua pluvial que, en los años sucesivos al incendia del 1998, corría rápida sin que la vegetación pudiera detenerla abriendo surcos profundos.
Después de 1,5 quilómetros el sendero dobla con decisión hacia la derecha, alejándose momentáneamente de la costa e adentrándose en un amplio valle. Otros 900 metros después hay una desviación: el sendero que sube por 1 quilómetro hacia la derecha conduce a un espectacular punto panorámico en proximidad de una torre de observación anti incendios. Desde este punto es posible admirar el panorama del mar, al noroeste hacia Santa Margherita, Nora y Cagliari y al suroeste hacia los estanques y las maravillosas playas de Chia, y también hacia el interior salvaje e incontaminado de las montañas del Sulcis.
Dejando por un lado la desviación (o una vez vueltos atrás) se continua por el sendero principal que se dirige otra vez hacia la costa, ofreciendo una vez más una serie de espectaculares escorzos sobre el mar y los arrecifes. Se costean algunas encantadoras calas y, a 1,8 quilómetros desde la desviación, se llega al islote de Su Cardulinu, donde surgía la antigua ciudad fenicio-púnica de Bithia; algunos de los hallazgos aquí encontrados se exponen al Museo Arqueológico de Domus de Maria.